top of page

Continuación Statement de Javier Avilés

Los paisajes urbanos también son un tema recurrente en mi trabajo, me interesa ver el paso del hombre y como constantemente va cambiando su entorno, hasta ser una mancha que todo lo abarca dejando a su paso una contaminación visual, acabando con la naturaleza a su paso.
Utilizo modelos oseos e imágenes  que voy tomando, cráneos que no solo representan a la muerte, también hacen alusión al tiempo, las obras donde uso a las momias hablan del tiempo, imagino que son seres que han quedado suspendidos en el tiempo, esperando a un dia despertar y que el tiempo que quedaron dormidos su entorno cambio por completo, uso elementos  que pongo a su alrededor tratando de representar esa atemporalidad.
En mi obra utilizo técnicas tradicionales de pintura y dibujo, como también experimento con nuevos elementos propios de nuestro tiempo como la tecnología propia para poder realizar mi producción de manera mas eficiente.
No me interesa pintar sobre superficies blancas ni tampoco con un boceto previo, prefiero atacar la idea y trabajar sobre la misma obra, conforme voy avanzando me doy cuenta que esta misma evoluciona y se transforma, me gusta sentir ese nerviosismo en mi al  no saber como terminara la obra.
Busco que mi trabajo no llegue a un hiperrealismo, me gusta dejar ciertos elementos sin acabar, a veces que se noten los errores propios del trazo a mano alzada y a pesar de que me baso en fotografías que yo mismo tomo, trato de solo basarme en ellas y transformarlas, “hacerlas propias” al estilizarlas, no me interesa hacer un boceto previo, trato de que la misma idea se vaya evolucionando, dándome en muchas ocasiones nuevos elementos que sigo utilizando para crear una serie.
Pienso que una obra de arte tiene que ser congruente con el entorno y forma de pensar del artista, solo asi se puede llegar a comunicar con el publico de manera directa y crear ese dialogo final entre el artista y el espectador.

Continuación statement J. Avilés: Bienvenido
bottom of page